Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y los Términos de Uso.
Aceptar
Radio MóvilRadio Móvil
  • Inicio
  • TV DIGITAL
    • Tiempo Clave
    • Conociendo Huatusco
    • Divergente
  • Radio en Vivo
  • Contacto
Lectura: El gran regreso de Brendan Fraser
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Aa
Aa
Radio MóvilRadio Móvil
0
Search
  • Homes
    • Home
  • Shows
    • Tiempo Clave
    • Conociendo Huatusco
    • Divergente
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Radio Móvil > Blog > Cine > El gran regreso de Brendan Fraser
Cine

El gran regreso de Brendan Fraser

RadioMovil
Última actualización: 2023/03/13 at 7:05 PM
Por RadioMovil Publicado marzo 13, 2023
Compartir

Durante toda su carrera fue percibido como un actor tan atractivo como bobalicón en pantalla, incluso en los momentos de más popularidad de su carrera. Un tipo poco serio e incapaz de registros interpretativos de mayor calado. Eso, al menos por el momento, se ha acabado. El Oscar de Brendan Fraser como mejor actor por su trabajo en La ballena le sitúa en otra categoría, una historia notable de superación cuando ya parecía condenado al ostracismo permanente, al clásico olvido de la industria de Hollywood.

Muy nervioso y al borde de las lágrimas, Fraser le dio las gracias a su director, Darren Aronofsky, por haberle dado una nueva oportunidad en el cine. “Empecé hace 30 años en esta industria y las cosas no me llegaron de forma fácil”, dijo, sin dejar de agradecer del todo las oportunidades que le llegaron “hasta que dejaron de llegar”.

Es evidente que la mano de Aronofsky ha sido clave en la vuelta a la vida cinematográfica de Fraser. Ya logró algo parecido con otro actor desterrado de la gran pantalla. Sacó petróleo de un acabado Mickey Rourke en El luchador en 2008, devolviéndolo a las alfombra rojas, con un Bafta y un Globo de Oro, además de una nominación al Oscar que se acabó llevando Sean Penn por Mi nombre es Harvey Milk

Como Rourke, Fraser tuvo su punto álgido hace décadas. El hijo de canadienses nacido en Indianapolis hace 54 años, debutó en 1991 y un año más tarde ya había cosechado su primer éxito relativo de taquilla con El hombre de California, junto a Sean Astin. Llegarían después George de la jungla, Al diablo con el diablo y La momia, su mayor éxito comercial, con la secuela posterior.

- Advertisement -

Su halo de actor simpático y comercial se fue apagando con el paso de los años, sacudido además por la escabrosa situación personal de su divorcio de la actriz Afton Smith y un caso de asalto sexual que le llevó a alejarse de los focos. En 2018 decidió dejar Los Angeles atrás para instalarse en un pequeño pueblo al norte de Nueva York. Su vuelta no ha podido ser más contundente. Ha arrasado en la temporada de premios con más de una veintena de distinciones. Su Oscar como mejor actor estaba cantado, la cereza del pastel.

Aronofsky le vio en un viejo tráiler y decidió ofrecerle el papel protagonista de La ballena. Fraser hace de un profesor de literatura obeso, con casi 300 kilos de peso encima y el lastre aún mayor de su conciencia por haber dejado de ver a su hija desde los ocho años. La comida es su único refugio, avergonzado de su aspecto. Ni siquiera conecta la cámara de su ordenador en las clases que da por internet para que no le vean sus alumnos.

Para interpretar a Charlie, Fraser consultó con organizaciones expertas en obesidad y se enfundó una prótesis tan pesada que hubo que llenarla con tubos de agua fría para regular la temperatura de su cuerpo. “Fue una fusión de hombre y máquina, en cierto modo”, dijo el actor de Indiana.

Hacía tiempo que Fraser había dejado de reconocerse a sí mismo en Hollywood. Ahora ha vuelto a la ciudad en la que solía vivir y dice haber visto fantasmas de sí mismo, recuerdos que comenzaron a volver. Lo ha hecho por la puerta grande, con dos proyectos más en el disparadero que podrían ayudar a prolongar el sueño. En posproducción está Killers of the Flower Moon, un western dirigido por Martin Scorsese, y una comedia, Brothers, con guión de Ethan Coen. Nunca es tarde para firmar una remontada de impresión.

Una nota de EL MUNDO

ETIQUETADO: brendan fraser, la ballena, premios, the wall
RadioMovil marzo 13, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Imprimir
Artículo anterior Antecedentes de la lucha por los derechos de las mujeres.
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA RADIO MÓVIL

© 2015-2023 Radio Móvil. TRC Multimedios. Todos los Derechos Reservados

Te puede Interesar

  • Inicio
  • Ser colaborador
  • GANA DINERO

Últimas Publicaciones

  • El gran regreso de Brendan Fraser
  • Antecedentes de la lucha por los derechos de las mujeres.
  • Luis Miguel podría inagurar el Nido del Halcón
  • ¿Por qué se celebra el 24 de febrero el día de la bandera?
  • Datos del Café que no conocías

Suscribete a nuestro Newsletter

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Radio MóvilRadio Móvil
Síganos

AVISO:Las opiniones vertidas en cada uno de los programas es responsabilidad de quien las emite, y no reflejan las posiciones del canal, respecto a ningún tema, ideología o creencia de cualquier tipo.

Chat de Whatsapp

Eliminado de la lista de lectura

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?